Mario Delgado solicita $50 mil millones adicionales para el presupuesto de becas para 2026

Mario Delgado solicita $50 mil millones adicionales para el presupuesto de becas para 2026

Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, Mario Delgado presentó una propuesta para ampliar en $50 mil millones de pesos el presupuesto destinado a becas en 2026.

El titular de la Secretaría de Educación Pública destacó que el objetivo es fortalecer la cobertura educativa y asegurar que millones de estudiantes continúen recibiendo este apoyo.

¿Qué propuso Mario Delgado?

En el marco del análisis del informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Educación Mario Delgado solicitó formalmente al Congreso un incremento presupuestal de $50 mil millones de pesos para el póximo año.

Delgado explicó que con este monto adicional se busca garantizar que todos los estudiantes de educación primaria cuenten con una beca, lo que permitiría superar la cifra de 20 millones de beneficiarios en México.

Según el funcionario, la medida representaría un avance histórico en el acceso equitativo a la educación.

¿Para qué serían destinados los recursos?

De acuerdo con Delgado, los recursos adicionales tendrían tres fines principales:

  • Ampliar la cobertura de becas en primaria para llegar a todos los alumnos de ese nivel.
  • Fortalecer programas vigentes, como las Becas Benito Juárez y la Beca Rita Cetina, que ya benefician a millones de estudiantes de secundaria y media superior.
  • Consolidar apoyos en otros niveles educativos, incluyendo becas como Jóvenes Construyendo el Futuro, con miras a atender a sectores aún más amplios.

Impacto esperado en estudiantes

El secretario estimó que con el aumento se podrían incorporar a más de ocho millones de niños y niñas de primaria, sumándose a los más de 13 millones de becarios actuales.

El impacto abarcaría distintos niveles educativos:

  • Educación básica: expansión total a primaria.
  • Educación media superior: más de 4.2 millones ya reciben la Beca Benito Juárez.
  • Secundaria: alrededor de 5.6 millones acceden a la Beca Rita Cetina.
  • Superior y formación laboral: más de 400 mil participan en programas como Jóvenes Construyendo el Futuro.

Con ello, la SEP busca reducir la deserción escolar y garantizar un piso mínimo de igualdad de oportunidades en el acceso a la educación.

Próximos pasos de la propuesta

La propuesta de Delgado deberá someterse al proceso legislativo para definir el presupuesto federal de 2026.

El planteamiento será discutido en el Congreso de la Unión como parte del paquete económico, donde se analizarán ajustes y posibles reasignaciones.

La aprobación dependerá de alcanzar consensos políticos y de que se priorice la inversión en educación dentro del gasto público del próximo año.

Reacciones y contexto

Durante la comparecencia, legisladores de oposición expresaron críticas. La diputada del PAN, Laura Cristina Vázquez, señaló que el gobierno ha privilegiado el reparto de becas sin invertir en la calidad educativa, cuestionando la falta de inversión en infraestructura y el riesgo de un "adoctrinamiento ideológico".

Por su parte, el diputado del PRI, Juan Moreno de Haro, cuestionó las carencias básicas en las escuelas como agua potable, electricidad, sanitarios y conectividad, pidiendo claridad sobre cómo se atenderán esas necesidades.

En contraste, Delgado defendió que las becas son hoy el programa social más grande de México, con más de 13 millones de estudiantes beneficiados, y enfatizó que fortalecerlo es una prioridad del actual gobierno.

La propuesta de Mario Delgado busca fortalecer la inversión en educación mediante un aumento significativo en el presupuesto de becas para 2026. Su aprobación dependerá de la discusión legislativa y del consenso político.


Ivanna BM

Ivanna Paniagua

Siempre en el teatro, rodeada de arte y naturaleza.

Te puede interesar:

  1. Enrique dice:

    Xnnxndxn

  2. Enrique dice:

    Xnnxndxn

  3. Adrian Vargas dice:

    Tdyyffyu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Recibe alertas cuando se abran nuevas becas

Solo ingresa tu correo y te avisamos cada vez que se abra una nueva convocatoria.

Nunca te enviaremos SPAM.