Si te encuentra centro de Ciudad de México y necesitas una mano amiga para que tus hijos continúen con sus estudios de carácter básico te comentamos todo acerca del registro Mi Beca Para Empezar 2022 a 2023 CDMX.
Recuerda que este programa aplica para las 16 alcaldías de Ciudad de México y va destinado a brindar una mano amiga a todos aquellos estudiantes de educación básica que se encuentren cursando dentro de un plantel de educación de carácter público.
TE PUEDE INTERESAR: Si tus apellidos comienzan con estas letras, hoy 18 de noviembre te toca cobrar la Beca Benito Juárez
Por ello hoy te vamos a explicar todo lo necesario para que puedas registrar o inscribir a tu hijo dentro de este programa aprovechando que han extendido la fecha límite de inscripciones.
Registro Mi Beca Para Empezar 2022 a 2023 CDMX
De acuerdo al comunicado más reciente del personal oficial por parte del programa mi beca para empezar se ha extendido la fecha límite de inscripción hasta el día 30 de noviembre del año cursante.
Por ende, si tu hijo se encuentra cursando sus estudios de preescolar a primaria o de primaria secundaria tendrás la posibilidad de hacerlo participe de este programa de ayuda económica.
TE PUEDE INTERESAR: Si eres de nuevo ingreso y vives en la CDMX revisa esta información importante para poder cobrar tu Beca Benito Juárez
Los requisitos para poder participar en Mi Beca Para Empezar son:
- Ser estudiante de forma activa en un plantel educativo público o centro de atención múltiple dentro de Ciudad de México.
- Haberse registrado en línea o utilizando la aplicación de teléfono.
- Tener de forma activa el vale electrónico activado para la bonificación de útiles y uniformes escolares.
Toma en consideración que el acceso a este programa únicamente aplica para aquellos estudiantes que están cursando dentro de una institución pública por lo que si tu hijo cursa dentro de una escuela privada no podrá participar de este programa.
Pasos para realizar el registro son los siguientes:
- Debes ingresar a la plataforma de mi cuenta llave CDMX utilizando este enlace.
- Posteriormente deberás registrarte ingresando el CURP, un correo electrónico y un número telefónico que tengas activo para recibir las notificaciones acerca de este programa.
- En consideración que los medios o datos de contacto que hayas utilizado para registrarte en llave CDMX deberán ser los que utilizaste al momento de haberte registrado en la aplicación “Obtén más”.
- Posteriormente deberás hacer registro de tus datos como tutor cargando tu identificación oficial y un comprobante de domicilio de los últimos tres meses.
- Recuerda registrar a cada uno de los beneficiarios participantes añadiendo el CURP de cada estudiante.
- Por familia máximo se podrán inscribir tres becarios a este programa de ayuda económica.
- La última fase consta de una encuesta socioeconómica la cual deberás realizar para avalar que en efecto necesitas de dicho apoyo.
Una vez que hayas confirmado el envío de solicitud deberás imprimir el comprobante y estarás listo para hacer el monitoreo de tu participación en este programa.
TE PUEDE INTERESAR: Así es como puedes saber cuándo recibirás el último pago doble del año de la Beca Benito Juárez
Para el nuevo ciclo escolar 2022 – 2023 los montos a recibir por becario dependerán del nivel académico estudiantil de cada uno quedando de la siguiente manera:
- Preescolar $500 pesos.
- Primaria $550 pesos.
- Secundaria $550 pesos.
- Centros de Atención Múltiple de todos los niveles $600 pesos.
Ahora que ya tienes más en claro todo acerca de este programa no lo pienses dos veces y participa en este para que tu hijo pueda tener continuidad en sus estudios básicos.

Redactora en Becas México. Soy especialista en marketing digital y creación de contenido bajo las normativas de Brand Safety de Google. Amo los animales, un buen café y por supuesto crear artículos que sean de interés y utilidad para otros.
Me interesa
Alejandra son mamá de 3 niñas y necesito el apoyo por q va una en 5 grado y otra en 3grado y la otra va entrar al kinder