Becas PILARES 2025: descubre los requisitos, fechas de registro y pasos para inscribirte. ¡No pierdas la oportunidad y regístrate ya!
Becas PILARES 2025 es una excelente oportunidad para continuar tus estudios con el apoyo del gobierno. Este programa está dirigido a estudiantes que buscan mejorar su educación y acceder a cursos de formación.
Si estás interesado, es importante que conozcas los requisitos, las fechas de registro y los pasos necesarios para inscribirte. ¡No dejes pasar esta oportunidad de fortalecer tu futuro académico!
Becas PILARES 2025
El Gobierno de la Ciudad de México ha lanzado la convocatoria para las Becas PILARES 2025, un programa dirigido a estudiantes y personas que participan en actividades comunitarias en los centros PILARES.
Con un total de 100,000 becas disponibles, este apoyo busca reducir el abandono escolar y fomentar el desarrollo integral de jóvenes y adultos en la capital.
La beca está diseñada para estudiantes de bachillerato y personas involucradas en proyectos educativos, culturales, deportivos o de autonomía económica en los centros PILARES.
Requisitos
Los requisitos para aplicar a las Becas PILARES 2025 varían según la modalidad:
- Beca Bachillerato:
- Ser residente de la Ciudad de México.
- Tener al menos 15 años de edad.
- Estar inscrito en algún sistema de educación media superior no escolarizada, como el Bachillerato Digital o Bachillerato PILARES.
- Contar con CURP y correo electrónico activo.
- Registro en el sitio oficial de la convocatoria.
- Beca Desarrollo de Talento:
- Ser usuario de los centros PILARES y residir en una zona cercana a estos centros.
- Participar en actividades culturales, deportivas o de formación económica en los centros PILARES.
- Estar registrado en la plataforma de PILARES.
Fechas de inscripción
- Beca Desarrollo de Talento: Registro del 8 al 12 de enero de 2025, con publicación de resultados el 20 de enero de 2025.
- Beca Bachillerato: Registro del 3 al 8 de febrero de 2025, con publicación de resultados el 3 de marzo de 2025.
Pasos para registrarte
El registro para la Beca PILARES 2025 es completamente en línea. Para inscribirte, sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio web oficial de la convocatoria.
- Completa el registro con tus datos personales, CURP y la modalidad de beca que deseas solicitar.
- Carga los documentos requeridos según el tipo de beca.
- Verifica toda tu información antes de enviar tu solicitud.
- Espera la publicación de resultados según las fechas mencionadas.
La Beca PILARES 2025 es una excelente oportunidad para continuar tus estudios o participar en actividades de desarrollo comunitario.
Si cumples con los requisitos, no dudes en aprovechar esta ayuda económica que puede impulsar tu futuro educativo o profesional.
Recuerda estar pendiente de las fechas de inscripción y seguir los pasos detallados para no perderte esta oportunidad.
¡Apúntate ya y forma parte de este programa de bienestar!
Regístrate ahora ✅
Recibe en tu correo las últimas convocatorias, noticias y resultados para no perderte ninguna ayuda para tus estudios.
¿Cómo obtener una beca en México?
Si deseas obtener una beca, es fundamental estar informado sobre las convocatorias disponibles y cumplir con los requisitos específicos de cada una. Para facilitarte el proceso, visita www.Becasmexico.org, una plataforma gratuita donde podrás encontrar las últimas becas disponibles para todos los niveles educativos, además de noticias de última hora sobre nuevas oportunidades de apoyo económico para estudiantes. ¡No pierdas la oportunidad de avanzar en tu educación con la ayuda de una beca!
A su disposición se encuentra la opción de dejar cualquier pregunta abajo en los comentarios. Nos comprometemos a responder con la mayor brevedad posible.
¡Hola! Soy Elizabeth Mendoza, tengo 33 años y soy de Irapuato. Amo escribir casi tanto como amo el café. Entre letras y sorbos, encuentro mi paz.
Es muy aliciente que otorguen todo este tipo de becas, pero ojalá contemplaran a los demás estados donde la vida es muy cara como Nuevo León, los jovenes que quieren seguir sus estudios pagan mucho en las Universidades. Todos somos México no solamente la CDM.
Saludos