Beca Transporte León Primaria y Secundaria 2025

$2,400

Primaria, Secundaria

30/ENE/25

Beca Transporte León Primaria y Secundaria 2025

Acerca de la beca

La Beca Transporte León 2025 tiene como objetivo apoyar a las y los estudiantes que utilizan el transporte público para asistir a sus clases.

Este apoyo ayuda a cubrir los gastos del transporte, que son una carga económica para muchas familias.

Está dirigida a estudiantes de primaria y secundaria que residen en el municipio de León, Guanajuato.

Monto y duración

El apoyo consiste en una tarjeta PAGOBÚS-BECA TRANSPORTE con un monto de carga de $2,400, que podrá utilizarse exclusivamente para el uso del transporte público durante el ciclo escolar.

La duración del apoyo es anual, y se proporciona por un solo ciclo escolar.

Requisitos de la Beca Transporte León Primaria y Secundaria 2025

Requisitos para aplicar a la Beca Transporte León Primaria y Secundaria 2025:

  1. Residencia y nacionalidad:
    • Ser residente del Municipio de León y de nacionalidad mexicana.
  2. Inscripción en una institución educativa:
    • Estar inscrito en alguna institución pública o privada de educación de nivel primaria o secundaria, de forma escolarizada, dentro del Municipio de León.
    • La institución debe contar con validez oficial de estudios y tener la Clave de Centro de Trabajo (CCT).
  3. Calificaciones:
    • No tener ninguna materia reprobada.
  4. Relación con servidores públicos:
    • No guardar relación de parentesco consanguíneo en primer grado en línea recta con servidores públicos de la administración pública municipal de León, Guanajuato.

Documentación solicitada:

  1. Documentos personales:
    • Acta de nacimiento del estudiante.
    • Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor legal que realiza la solicitud (INE por ambos lados o pasaporte).
  2. Comprobante de domicilio:
    • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses) en el Municipio de León. Puede ser recibo de agua, luz, predial, carta de residencia expedida por la Secretaría del H. Ayuntamiento o carta de manifiesto de domicilio expedida por el Instituto Municipal de la Vivienda.
  3. Fotografía digital del estudiante:
    • Fotografía tamaño infantil, tomada de frente y con la cara descubierta.
    • La foto debe ser reciente, a color, con fondo blanco y sin lentes, gorra o cubrebocas.
    • El archivo debe estar en formato JPG y su nombre debe ser el nombre completo del estudiante.
    • La fotografía debe ser nítida, sin sombras y no debe ser recortada de otra foto.

Documentación complementaria (si aplica):

  1. Si no naciste en León:
    • A parte del comprobante de domicilio, debes presentar una constancia vigente que acredite la residencia en el Municipio de León por al menos un año.
  2. Si eres tutor legal:
    • Anexar el nombramiento judicial que acredite el parentesco legal con el estudiante.
  3. Si el estudiante tiene alguna discapacidad:
    • Anexar copia del certificado médico oficial o documento que acredite el tipo de discapacidad, emitido por una institución pública de salud (federal, estatal o municipal).
  4. Si no se encuentran los datos escolares:
    • En caso de que la plataforma no encuentre los datos escolares, deberás anexar una constancia de estudios. Esta puede ser descargada de la página: Trayectoria Educativa o generada por la institución educativa en hoja membretada, mencionando el promedio del ciclo escolar anterior, debidamente firmada y sellada.

Nota importante:

  • La validación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante se realiza directamente con el Registro Nacional de Población, por lo cual no es necesario imprimir el documento.
  • La documentación debe ser presentada completa, legible y sin enmendaduras.

Pasos para hacer el registro a la Beca Transporte León Primaria y Secundaria 2025

Pasos para hacer el registro a la Beca Transporte León Primaria y Secundaria 2025:

  1. Acceder al portal de registro:
    • Ingresa a la página oficial de la Dirección General de Educación en el Municipio de León: leon.gob.mx/educacion.
  2. Registrar usuario en el portal de trámites:
    • Si es la primera vez que realizas el registro, deberás crear un usuario en el Portal de Trámites y Servicios del Municipio de León.
    • Si ya tienes un usuario, ingresa con el mismo para continuar con el proceso de solicitud.
  3. Requisitos del correo electrónico:
    • Asegúrate de contar con un correo electrónico personal, ya que es necesario para completar tu registro en el portal.
  4. Subir los documentos solicitados:
    • Digitaliza los documentos requeridos y cárgalos en el portal. Asegúrate de que los archivos sean legibles, completos y sin enmendaduras.
    • Los documentos solicitados deben ser anexados en el campo correspondiente de la solicitud.
  5. Revisión de la documentación:
    • Si la Dirección General de Educación requiere los documentos, deberás presentarlos en original y copia para su cotejo.
  6. Nota importante:
    • El padre, madre o tutor legal del estudiante será el único facultado para realizar la solicitud de beca.
    • Si el estudiante ya es mayor de edad, puede realizar la solicitud por sí mismo.

Una vez completados estos pasos, podrás finalizar tu solicitud y esperar la publicación de los resultados según las fechas indicadas en la convocatoria.

¿Cuándo darán los resultados?

Los resultados de la beca serán publicados en dos fechas:

  • Primer listado: 10 de enero de 2025.
  • Segundo listado: 7 de febrero de 2025.

Fechas importantes

  • Convocatoria abierta: Del 18 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025.
  • Cotejo de documentos: A partir del 15 de enero de 2025.

Contacto para dudas o consultas

Si tienes dudas o necesitas más información, puedes contactarte a través de los siguientes medios:

  • Teléfono: 072 o al 477 146 73 70 Ext. 3113 o 3114.
  • Dirección: Blvd. Mariano Escobedo 4502, col. San Isidro, de 8:00 a 15:30 hrs.
  • También puedes consultar la página web: leon.gob.mx/educacion para más detalles.
Índice