Como hacer el Registro al Apoyo de 40 Mil Pesos para Vivienda 2025. Checa los requisitos

Como hacer el Registro al Apoyo de 40 Mil Pesos para Vivienda
Botón WhatsApp

Miles de familias en México siguen buscando opciones para mejorar sus condiciones de vivienda, especialmente con el apoyo de programas sociales que brindan un respiro económico en momentos clave.

Si tú o alguien cercano busca una oportunidad de este tipo, hay buenas noticias. Un nuevo programa del gobierno de México podría representar una ayuda importante. Aquí te contamos lo que debes saber.

¡REGISTRATE AHORA!

Como hacer el Registro al Apoyo de 40 Mil Pesos para Vivienda

El programa Vivienda para el Bienestar 2025 ofrece una oportunidad única para las familias en situación de vulnerabilidad que aún no cuentan con una vivienda propia.

Este apoyo económico tiene el objetivo de ayudar a las personas que cumplen con ciertos requisitos para acceder a un subsidio de hasta $40,000 pesos.

Sin embargo, para poder solicitarlo, es importante conocer bien los requisitos y el proceso de registro.

A continuación, te damos toda la información que necesitas para aprovechar esta ayuda.

Requisitos para solicitar el apoyo

Para ser elegible, debes cumplir con los siguientes criterios:

  1. Edad: Ser mayor de 18 años y tener dependientes económicos.
  2. Ingresos: Tener un ingreso familiar de hasta 2 salarios mínimos.
  3. Propiedad: No ser propietario de una vivienda y contar con un certificado de no propiedad emitido por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.
  4. Afiliación: No estar afiliado al INFONAVIT o FOVISSSTE.
  5. Residencia: Presentar un comprobante de domicilio reciente y haber residido en el mismo lugar por al menos 5 años.
  6. Comprobantes: Tener un comprobante de ingresos, como recibos de nómina o declaración fiscal.

Además, el programa da preferencia a grupos en situación de vulnerabilidad, como mujeres jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad y comunidades indígenas.

Proceso de registro

El registro se realiza de forma presencial a través de diferentes medios:

  • Censos domiciliarios: Los Servidores de la Nación visitarán tu domicilio para verificar tu elegibilidad.
  • Módulos de inscripción: Se instalarán módulos en zonas de alta marginación para que puedas registrarte directamente.
  • Delegaciones de la Secretaría de Bienestar: Puedes acudir a la oficina regional correspondiente para recibir orientación.

Es crucial que sigas las indicaciones que recibirás en los carteles informativos, en la página oficial de la CONAVI y en las asambleas informativas, así como las visitas domiciliarias realizadas por los Servidores de la Nación.

¿Dónde se están implementando los apoyos?

En 2025, el programa está disponible en varios estados de la República Mexicana, entre ellos:

  • Estado de México (Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, entre otros)
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Baja California
  • Tamaulipas
  • Nuevo León

Si vives en alguno de estos estados, podrías ser uno de los beneficiarios.

Precauciones a tomar

Es importante tener cuidado con posibles fraudes. El proceso de registro es gratuito y no requiere intermediarios.

No confíes en personas que ofrezcan “gestoría” o que cobren por realizar el trámite.

La CONAVI y la Secretaría de Bienestar no solicitan pagos para este proceso.

Contacto para dudas

Si tienes preguntas o necesitas más información, puedes ponerte en contacto con la CONAVI a través de:

No pierdas la oportunidad de acceder a este apoyo. Mantente atento a los canales oficiales para realizar tu registro y dar el primer paso hacia la mejora de tu vivienda.

¡Padres, estudiantes, profesores! Ayudemos a difundir las mejores becas para estudiantes. Si conoces a alguien que necesite esta información, ¡compártela ya!

Deja un comentario