Conoce la página oficial para registro de la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria y prepárate para inscribirte en cuanto abra.

Contar con la página oficial para hacer el registro de una beca puede marcar la diferencia entre aprovechar la oportunidad o dejarla pasar. Y cuando se trata de un apoyo tan esperado como la Beca Rita Cetina, es fundamental tener la información correcta a la mano.
Si eres madre, padre o tutor de un niño en preescolar o primaria, este dato te interesa. Ya se dio a conocer la página oficial para hacer el registro, y aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para no perderte el trámite.
Página oficial para registro de la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria
El próximo regreso a clases no solo trae consigo el entusiasmo de un nuevo ciclo escolar, también representa un reto económico para muchas familias.
Por eso, la ampliación de la Beca Rita Cetina para incluir a estudiantes de preescolar y primaria se ha convertido en una noticia muy esperada.
El trámite para este apoyo se realizará muy pronto, y estar preparado es clave para no perder la oportunidad. A continuación te contamos todo lo que debes saber para cuando llegue el momento.
Documentos necesarios para el registro
Para realizar el trámite de forma correcta, es importante contar con la siguiente documentación básica:
- CURP del estudiante
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
- Boleta de calificaciones (si aplica)
- Identificación oficial del padre, madre o tutor
- Comprobante de ingresos o carta explicativa
Tener estos documentos en orden desde ahora te ayudará a agilizar el proceso cuando la plataforma se active.
¿Dónde se harán las inscripciones?
El único sitio autorizado para realizar el registro es la página oficial del programa:
En este portal se habilitará la plataforma para cargar los documentos y llenar el formulario correspondiente. No hay otra forma válida para inscribirse.
¿Cómo puedo registrarme?
Una vez que el sitio habilite el formulario (en septiembre de 2025), deberás:
- Ingresar a la página www.becaritacetina.gob.mx
- Llenar todos los campos del formulario con la información del estudiante y del tutor
- Subir los documentos solicitados en formato PDF
- Verificar que todo esté correcto antes de enviar
Después de este paso, solo queda esperar la validación por parte del sistema.
El registro es únicamente en línea
Es importante recalcarlo: el registro se hará exclusivamente a través del sitio web oficial. No se están realizando inscripciones por redes sociales, mensajes, llamadas o terceros.
Todos los trámites son completamente gratuitos y sin intermediarios. No te dejes engañar por personas que ofrezcan hacer el trámite a cambio de dinero.
¿Qué hacer si la página no carga?
Es común que durante los primeros días, el portal presente intermitencias por la alta demanda. Si eso sucede:
- Intenta ingresar en horarios menos concurridos (muy temprano o por la noche)
- Borra caché o prueba con otro navegador
- Revisa que tu conexión a internet sea estable
- Ten paciencia y vuelve a intentarlo más tarde
No es necesario acudir a oficinas ni pedir ayuda externa, todo puede hacerse en línea desde casa.
No dejes pasar la oportunidad
La Beca Rita Cetina representa una gran ayuda para miles de familias mexicanas. Si tienes hijos en preescolar o primaria, esta puede ser una excelente forma de apoyar su educación.
Recuerda: la convocatoria será en septiembre. Prepara tus documentos, mantente al tanto y revisa constantemente la página oficial.
Un trámite a tiempo puede marcar una diferencia importante en el futuro educativo de tus hijos.

Coordinadora de comunicación en Becas México. Si tienes dudas, deja tu comentario y te apoyaremos.