SEP suspende clases en estas escuelas el viernes 16 de mayo. Revisa la lista oficial y confirma si tu plantel está incluido.

La SEP suspende clases este viernes 16 de mayo en algunas escuelas del país. Esta medida ha causado dudas entre padres de familia y estudiantes, que buscan confirmar si aplica en su estado.
Si no estás seguro de si tu escuela entra en la suspensión, es importante que revises la información completa. Aquí te contamos lo que se sabe hasta ahora.
SEP suspende clases en estas escuelas el viernes 16 de mayo
Algunas entidades del país han decidido extender el descanso escolar tras el Día del Maestro, sumándose así a una suspensión adicional de clases que no estaba contemplada en el calendario oficial.
Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) solo marca el 15 de mayo como día inhábil por esta celebración, ciertos estados han optado por otorgar también el viernes 16 como parte de un puente largo, lo que ha generado dudas entre madres, padres y estudiantes.
¿Dónde sí habrá suspensión de clases?
Hasta el momento, cinco estados han confirmado que no habrá clases el viernes 16 de mayo de 2025:
- Estado de México
- San Luis Potosí
- Yucatán
- Aguascalientes
- Tlaxcala
La decisión fue tomada luego de acuerdos entre sindicatos magisteriales —como el SNTE y sus secciones estatales— y autoridades educativas locales. Se trata de un reconocimiento a la labor docente, que busca brindar un descanso adicional tras el Día del Maestro.
Sin embargo, la lista no es definitiva. Se espera que más entidades anuncien medidas similares en las próximas horas, por lo que es recomendable seguir los canales oficiales de cada Secretaría de Educación estatal.
¿Por qué hay clases suspendidas si no es oficial?
Aunque el calendario 2024–2025 de la SEP solo establece el 15 de mayo como día de suspensión, algunas entidades optaron por ampliar el descanso al viernes 16, creando así un puente del jueves 15 al domingo 18 de mayo.
Esta medida no es nueva. En años anteriores, escuelas en distintas regiones han aplicado esta suspensión adicional por acuerdos internos o disposición estatal, especialmente en zonas donde la matrícula es menor o donde las condiciones operativas lo permiten.
¿Y si en mi escuela no han dicho nada?
Si tu escuela no ha emitido ningún aviso, lo mejor es consultar directamente con las autoridades del plantel. En algunos casos, la decisión sobre suspender actividades puede depender de:
- La supervisión escolar de zona
- Directivos del nivel educativo
- Autoridades municipales o estatales
- Acuerdos entre padres de familia y docentes
Es importante subrayar que la SEP no ha suspendido clases de forma general, y cada entidad tiene la facultad de determinar lo que mejor se ajuste a su contexto educativo.
El valor del Día del Maestro
El 15 de mayo se celebra en México el Día del Maestro, una fecha con más de un siglo de historia. Es un día oficial de descanso escolar en todos los niveles de educación básica y sirve como homenaje a las y los docentes por su compromiso con la formación de nuevas generaciones.
Esta tradición se remonta a 1918, cuando el entonces presidente Venustiano Carranza decretó la conmemoración, inspirada en una propuesta legislativa presentada un año antes por los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca.
Desde entonces, el Día del Maestro se ha convertido en una de las fechas más significativas del calendario escolar, con fuerte presencia también en los medios digitales y las redes sociales por su relevancia educativa y familiar.
¿Tienes dudas sobre si habrá clases en tu escuela? Revisa los avisos oficiales o contacta directamente con el plantel. Mantente informado y evita sorpresas.

Coordinadora de comunicación en Becas México. Si tienes dudas, deja tu comentario y te apoyaremos.